Slide 1

¡Conoce el Mejor TFG de Fisioterapia de 2021!

¡Conoce el Mejor TFG de Fisioterapia de 2021!

Newsletter

Concursos, sorteos, ofertas y novedades

Subscríbete a nuestra Newsletter y sé el primero en recibir esta información y recibe un póster sobre el intrusismo en la fisioterapia.

Fecha: 28/09/2021



La votación de la cuarta convocatoria del ‘Premio al mejor Trabajo Final de Grado de Fisioterapia’ ha dado por concluida con muy buenas cifras, ya que se han alcanzado más de 7.000 votos



Tras recibir 129 trabajos, que cumplían con los requisitos de haber obtenido una nota superior a 8 y haber sido presentados en 2021 en alguna universidad española, ya conocemos los nombres de la personas que han ganado este concurso y que, gracias a ello, podrán obtener una plaza para el Postgrado de Fisiofocus que elijan. 



Los autores de los trabajos más votados, además de obtener esta beca formativa, podrán exponer su trabajo de forma online para dar a conocer su investigación. 



Además, su clase y los participantes no premiados recibirán un descuento del 50% (en cualquier curso de máximo 40 horas) o un curso online. 



Por otra parte, para recibir el premio será necesario que:  

 Clase: Cada alumno envíe su expediente académico a soporte@fisiofocus.com con el asunto "Premio TFG 2021 - Descuento clase"

 

Categoria individual - Universidad de Oviedo 

Categoría grupal - Universidad Francisco Vitoria de Madrid     Participantes no premiados: Cada alumno escriba un mail a soporte@fisiofocus.com con el asunto "Premio TFG 2021 - Descuento participar"  



Por último, os dejamos el recuento de votos y los nombres de las personas ganadoras. ¡Muchas gracias a todos por participar! :) 

  

 Categoría Individual:

Título

Autor

Votos Fisioterapia respiratoria en el tratamiento de la pci: una revisión sistemática
Ana Franco Costales 446

Prevención primaria del osgood-schlatter en jugadores de baloncesto masculinos de 10 a 12 años

Pau Martínez Martínez

318

Inclusión del drenaje linfático manual al tratamiento habitual de fisioterapia en la mejora de la intensidad, frecuencia, duración y calidad de vida de las migrañas

Miriam Puertas Duarte

308

Efectividad del programa fifa 11+ adaptado a jugadoras de baloncesto entre los 16 y los 18 años que evolucionan en centros de formación para la prevención de rupturas del lca mediante la intervención sobre los factores de riesgo en comparación con el programa pep: ensayo clínico aleatorizado simple cieg

Nawel Salgues

275

Comparación de la actividad electromiográfica del grupo muscular cuádriceps en futbolistas durante la realización de múltiples ejercicios: un proyecto de investigación

Sergio Pérez Fierro

245

Rehabilitació de la marxa en lesió medul•lar incompleta mitjançant cicloergòmetre d'extremitats superiors i inferiors. protocol d'assaig clínic.

Carla Castillejo González

235

Abordaje fisioterápico de la dispareunia profunda en mujeres con endometriosis

Marina Pérez Díaz

200

Efectividad del entrenamiento muscular del suelo pélvico combinado con gimnasia abdominal hipopresiva en jugadores de fútbol amateur con osteopatía dinámica de pubis. protocolo de ensayo clínico controlado aleatorizado

Francisco Sánchez García

199

Efectividad del ejercicio físico durante el embarazo como prevención de la práctica de cesáreas

Maria Margalida Company Vera

189

Eficacia del entrenamiento interválico de alta intensidad para la mejora de la fatiga y calidad de vida durante y después del tratamiento para el cáncer de mama: una revisión sistemática

Carla Gómez Navarro

168

Efectividad de los ejercicios excéntricos en el tratamiento de la tendinopatía del manguito rotador en pacientes entre 25 y 70 años

Ainoa César Prados

159

Eficacia de la telerehabilitación frente a la rehabilitación pulmonar presencial en pacientes con síndrome agudo post-covid-19: un proyecto de investigación

Lucía Sandar Casal

156

Los videojuegos activos como método terapéutico en pacientes con patologías respiratorias crónicas: una revisión sistemática

Ana Hernández Pascual

155

Eficacia de la realidad virtual, en la afectación motora de miembro superior como consecuencia de un accidente cerebrovascular

Elia Aumente López

147

Realidad virtual con fines terapéuticos en pacientes con esclerosis múltiple

Yamilé Esther Curbelo Viera

141

Efectividad de la imaginería motora y observación de acciones en la rehabilitación de pacientes con prótesis total de rodilla. una revisión sistemática.

Xurxo Abal Pazos

122

Estudio del abordaje en fisioterapia de las cefaleas tipo tensional asociadas a la presencia de puntos gatillo miofasciales

Jennifer Nuevo Celada

120

Análisis comparativo de las técnicas exploratorias ecográficas sobre la función del diafragma: una revisión bibliográfica

Adrián Méndez Balado

120

Estudio de investigación en pacientes con secuelas de covid-19. unidad de rehabilitación cardíaca

Paula González Martín

118

Efectividad de la tele-rehabilitación en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica: una revisión sistemática.

Carmen Herrera Sánchez

107

Terapia de elección ante la incontinencia urinaria de esfuerzo en la menopausia

Susana Mañogil Valero

101

Eficacia del ejercicio excéntrico comparado con ejercicio excéntrico y neurodinamia como tratamiento en pacientes con tendinopatía aquílea

Irene Tello Rodrigo

95

Relación entre el vo2max, potencia y velocidad en carrera: reconocimiento de patrones mediante análisis de clustering

Melanie Mir Jimenez

89

El baile como prevención de caídas en personas mayores

Lua Ferrando Ortells

89

Eficacia del ejercicio terapéutico en pacientes con artritis reumatoide: revisión sistemática

Eva Amo Bravo

88

Protocolos de ejercicios para la inestabilidad anterior de hombro

Jorge Bernal Díaz

88

Cribado de la escoliosis idiopática del adolescente (eia) en el entorno escolar y familiar: un protocolo de estudio

Ana Contreras Martínez

86

Efectos del tratamiento basado en el abordaje de la columna cervical y dorsal en disfunciones temporomandibulares. revisión sistemática.

Alba Marijuán Burgos

78

Efectividad del sistema nintendo wii balance board como método de rehabilitación en el hogar para personas con esclerosis múltiple: ensayo clínico aleatorizado

Inmaculada López Montes

78

Efectivitat del dragon boat racing com a tractament del limfedema secundari en els àmbits fisiopatològics, socials, mentals i conductuals comparat amb exercici terapèutic de força-resistència en supervivents de càncer de mama assaig clínic aleatoritza

Elisa Rosselló Rosselló

75

La terapia scrambler en el tratamiento del dolor neuropático crónico inducido por quimioterapia en pacientes con cáncer: revisión sistemática

Irene Elia Revilla Mata

70

Eficacia de la fisioterapia prenatal en la prevención de episiotomías

Leticia Alonso Pérez

68

Efectividad del ejercicio físico en la reconstrucción del ligamento cruzado anterior en adultos: revisión sistemática

Carmen María Fernández-Castro

65

Factores de riesgo asociados a la aparición del síndrome de la banda iliotibial en corredores populares. revisión sistemática

Álvaro Cerezuela Sánchez

60

Efectos de la terapia habit-ile en niños de 6 a 9 años con parálisis cerebral a partir del concepto de basale stimulation®

Juliette Lépine

55

Deterioro físico a corto plazo tras cirugía laparoscópica de cáncer colorrectal en pacientes mayores: estudio prospectivo observacional

María Parra Alarcón

55

Efectividad de la terapia de baile en la sintomatología motora para la calidad de la marcha de pacientes con parkinson

Solène Bismuth

54

Inclusión de osteopatía visceral para lumbalgias crónicas, en pacientes con el síndrome del intestino irritable.

Berta Cofiño Lago

50

Propuesta de un programa de intervención fisioterápica en jugadoras de fútbol sala para prevenir esguinces de tobillo. serie de casos

Marta Baztán Lucia

50

Efectivitat de la teràpia restrictiva en comparació amb la bimanual per la millora de la prensió en l'extremitat superior en nens amb paràlisis cerebral del tipus espàstic amb edats de entre 4 i 10 anys proposta d'intervenci

Laura Llaó Subirats

49

Prevalencia y factores de riesgo de lesiones musculoesqueléticas en músicos de cuerda: una revisión sistemática

María Legido Rodríguez

48

Contaminantes en suplementos alimenticios: efectos adversos y riesgo de dopaje

Jesús Zapata Linares

46

Aplicaciones de la telefisioterapia como complemento a la fisioterapia presencial. revisión bibliográfica autora:

Belén Giménez Torres

44

Seguimiento de la técnica hand and arm bimanual intensive therapy including lower extremities (habit-ile) por parte de una muestra de fisioterapeutas en niños con parálisis cerebral

Lucile Deblevid

44

Consecuencias neurológicas de la covid-19 y la importancia de la neurorrehabilitación: revisión bibliográfica

Lidia Martín Bernardo Moya

40

La incontinencia urinaria en el adulto mayor de 65 años no institucionalizado. revisión sistemática.

Elsa Barambia Plaza

38

Imaginería motora graduada y fisioterapia habitual en pacientes con dolor de miembro fantasma tras amputación de miembro inferior en la variación del dolor, la calidad de vida y el equilibrio

Alba Romero Caballero

38

Evaluación a distancia de la ejecución de la técnica de inhalación y diferencias inter e intraobservador: un estudio observacional

Cristina Alcalá Germán

38

Evidencia de la fisioterapia en niños y adolescentes diagnosticados de leucemia linfoide aguda

Paula Navarro Palomares

34

L'efectivitat de la pràctica d'imatges motores conjuntament amb la rehabilitació tradicional en la recuperació de la intervenció quirúrgica de les politges del flexor en escaladors d'alt nivell catalans en comparació amb la rehabilitació tradicional sola

Margalida Perelló Santandreu

34

¿Es la práctica de yoga una buena herramienta para el abordaje del dolor lumbar crónico inespecífico en pacientes mayores de 18 años?

Carla Moas Romero

33

Efectos del ejercicio físico en niños con cáncer infantil

Miriam Castillo Castilla

33

Tratamiento rehabilitador de la vejiga neurógena tras una lesión medular. una revisión sistemática

Laura Ruiz Palacios

32

Efectividad de la imaginería motora graduada para el síndrome de dolor regional complejo de tipo i en mujeres de 45-65 años después de una fractura de colles propuesta de intervención.

Imane Zayane

30

Efectividad del ejercicio físico terapéutico para el dolor de cabeza. una revisión bibliográfica

Lucía Heredia González

29

Efectividad del ejercicio físico en la artrosis de rodilla. revisión sistemática

Inés Gila-Ortega

28

Eficacia de un tratamiento con realidad virtual (nintendo® wiitm) en la funcionalidad de la extremidad superior en niños con parálisis cerebral hemipléjica espástica, con edades entre 7 a 12 años

Anaïs David

27

Efectivitat de la combinació de l'exercici aeròbic amb oscil·lacions de tronc en llit elàstic amb la fisioteràpia respiratòria en població infantil amb fibrosi quística

Eva Fernández Pareja

26

Fiabilidad y reproducibilidad de los biomarcadores ecográficos para el análisis de las raíces nerviosas cervicales: estudio morfológico y fascicular

Gloria Ruiz Cánovas

24

Influencia de las actitudes y creencias biomédicas o biopsicosociales de los fisioterapeutas en el tratamiento aplicado a los pacientes con dolor lumbar crónico: una revisión sistemática

Ángela Panero Hoz

20

Efecto de la activación de la musculatura intrínseca del pie en pacientes con pie plano

María Oliveros Somoano

19

La realidad virtual en el equilibrio y marcha de pacientes con parkinson y su potencial aplicación en tiempos de covid-19

Celia Bedmar Vargas

19

Beneficios de la liberación miofascial manual como tratamiento para la cefalea tensional

Carlos Rodríguez Plaza

15

Tractament quirúrgic vs tractament conservador en la ruptura aguda del tendó d'aquil•les en esportistes: revisió bibliogràfica

Roger Castel

14

Fisioterapia en niños y adolescentes con distrofia muscular de duchenne

Raquel María Carbajo Ballesteros

12

El maneig de la bronquiolitis aguda en nadons de 0 a 2 anys: valoració del tractament de fisioteràpia respiratòria i de l'educació als progenitors vs el tractament conservador actual hospitalari

Irene Zamora Borraz

11

Efecto del entrenamiento de la musculatura del suelo pélvico en la incontinencia urinaria de embarazo y postparto: revisión sistemática

Paula García Bartolomé

11

Efectividad sobre el dolor del ejercicio de fuerza con restricción del flujo sanguineo en compración con el ejercicio de fuerza, en pacientes diagnosticados con síndrome de fibromialgia. protocolo de ensayo clínico aleatorizado

Eloy Sempere García

11

Influencia del entrenamiento con restricción del flujo sanguíneo en la rehabilitación tras cirugía del ligamento cruzado anterior: una revisión sistemática

Marco Antonio Cabello Beltrán

10

Eficacia de la estimulación percutánea versus estimulación transcutánea del nervio tibial posterior en pacientes con vejiga hiperactiva no neurogénica: revisión sistemática

Lourdes Pérez Jiménez

10

Efectividad del pilates en la modalidad suelo o máquinas sobre el equilibrio en ancianos

Yolanda Ruiz Cerros

10

Plan de intervención de fisioterapia convencional complementado con fisioterapia digital para un paciente con enfermedad de parkinson y apnea obstructiva del sueño. a propósito de un caso

Laura Muñoz Daga

10

Eficàcia del drenatge limfàtic manual i l'exercici físic terapèutic per prevenir i reduir el limfedema

Ainoa Aixendri Marin

9

Efectividad de la fisioterapia en recién nacidos prematuros con síndrome de dificultad respiratoria

Paula Fernández Díez

8

Efecto de un programa de fisioterapia on-line para pacientes con artrosis de cadera: serie de casos

Hugo Abenia Benedí

8

Uso tecnológico, intereses y preferencias hacia la rehabilitación cardíaca basada en la tecnología en el síndrome coronario agudo: estudio observacional.

Marta Cruz Fajardo

7

Percepció de la funció sexual i autoco neixement del sòl pelvià en dones jo ves. estudi observacional mixt

Rosa Mª Roselló Ivars

5

Efectividad de la terapia descongestiva compleja en pacientes con linfedema debido a un cáncer de mama

Mario García Alonso

5

Tratamiento fisioterápico en pacientes con hombro congelado. revisión bibliográfica.

José Morales Sánchez

4

Efectivitat del drenatge limfàtic manual combinat amb hidroteràpia en la prevenció del limfedema post-mastectomia i post-limfadenectomia: assaig clínic controlat aleatoritzat

Pablo Arreaza Garcia

4

Aplicación de la terapia con biofeedback en la incontinencia fecal

Guillermo Tornamira Santana

3

Efectos a corto plazo de las técnicas de terapia manual en el diafragma: un proyecto de investigación

María Santos Prego

3

Fracturas de estrés y la triada de la mujer deportista, tratamiento fisioterápico en atletas. revisión sistemática

Ana Patricia Campos Moreno

3

Análisis del estado de salud de los estudiantes de fisioterapia tras el confinamiento por covid-19 en relación con el síndrome del dolor femoropatelar

Álvaro Valencia Muñoz

3

Efectividad del metodo mckenzie en el tratamiento de la lumbalgia crónica no especifica en pacientes entre 18 y 80 años revisión bibliográfica

Víctor Beaupere

3

Fisioterapia en la enfermedad de alzheimer

Eva Vivo Sáiz

2

Efectividad de la terapia descongestiva compleja en pacientes con linfedema debido a un cáncer de mama

Antonio Jesús Jimenez

2

Efectividad de los ejercicios de control motor y resistencia centrados en los músculos de la mandíbula en adultos de 18 a 40 años con desplazamiento anterior del disco: ensayo controlado aleatorio

Nouhaïla Zayane

2

Eficacia de los tratamientos fisioterápicos en infantes de 0 a 24 meses con plagiocefalia posicional

Miriam Luján Martín

2

Entrenamiento de fuerza en adultos con dolor de cuello: revisión sistemática

Alejandro Gómez Linares

1

Programa de fisioterapia centrado en la familia para la prevención de complicaciones respiratorias en niños de 0 a 3 años con síndrome de down

María Benito García

1

Eficacia de la educación en neurociencia del dolor combinada con ejercicio terapéutico en pacientes con dolor de espalda crónico: una revisión sistemática

Manuel González Folgueira

1

L'efectivitat del làser co2 combinat amb el tractament hormonal local mitjançant estriol en comparació a només el tractament hormonal en dones menopàusiques amb atròfia vulvovaginal. (protocol assaig clínic aleatoritzat)

Cristina Tortella Jaume

1

Propuesta de protocolo de tratamiento fisioterápico conservador tras lesión de slap en el hombro. a propósito de un caso

Miguel Sánchez Sánchez

1

Eficàcia del protocol de tractament d'exercici neurocognitiu i de doble tasca de forma supervisada en persones amb malaltia de parkinson en estadis i, ii, iii i iv de l'escala de hoehn i yahr

Ona Rodríguez Sisó

1

Efecto e impacto de la danza en la participación social de personas con párkinson: revisión sistemática cualitativa

Paula Sánchez Calón

1

Técnicas de fisioterapia respiratoria en síntomas y secuelas de covid-19

Luis David Manzano Escudero

1

Ligamento cruzado anterior: una revisión sistemática del tratamiento fisioterapéutico

Cristian Asensio

0

Efectividad de las plataformas vibratorias en el tratamiento de niños con parálisis cerebral infantil

Celia González del Pozo

0    

  

 Categoría grupal:

Título

Autor

Votos Efecto agudo de un partido de tenis sobre las variables de rom y fuerza isométrica de hombro y su relación con la velocidad de saque en jugadores semiprofesionales de tenis Adrián Rosales Torrejón, Arturo García Gallego y Fernando Sánchez Merlo 200

Efectos de la reeducación postural global sobre el estrés y la calidad del sueño en estudiantes universitarias del ámbito de la salud

Fernando Aguilar Calvo, Alba Fernández Ezequiel y Javier Gordo Herrera

182

Valoración y tratamiento de fisioterapia para pacientes con esclerosis lateral amiotrófica en etapas inicial e intermedia

Carles Bellini Cañete y Gabriel Clavero Polo

162

Eficacia de un programa de ejercicio terapéutico de "core" durante el embarazo para la disminución del dolor lumbopélvico gestacional: un proyecto de investigación

Susana Roldán Moreno y Miriam Vela Blasco

113

Intervenció en fisioteràpia en el desenvolupament neuromotor en nadons prematurs: protocol de valoració i pautes de tractament fins als 18 mesos

Adrià Candil Gonzàlez y Nerea Fernàndez da Silva e Sousa

108

Efectivitat d'un programa d'exercicis guiats a través de la música en infants amb leucèmia en el període de manteniment del tractament mèdic: protocol d'investigació d'un assaig clínic aleatoritzat

Meritxell Font y Aida Martin

107

Efectividad de la terapia manual junto con ejercicios de fortalecimiento muscular en relación con la percepción del dolor lumbar inespecífico en adolescentes

María García Ferrer y Ana María de Miguel Felguera

90

Avaluació i pautes de tractament fisioterapèutic de la tendinopatia rotuliana en esportistes

Sílvia Martínez Gómez de Lázaro, Martí Paunero Passols, Bernat Segarra i Martí

90

Efectividad de un programa estructurado de ejercicios de fuerza en la mejora de la funcionalidad en futbolistas amateurs con dolor de ingle agudo: protocolo de investigación para ensayo clínico aleatorizado

Eva Sebastián Lázaro y Julián Meroi

87

Eficacia de la rehabilitación preoperatoria en deportistas con rotura del ligamento cruzado anterior en la fuerza muscular, estabilidad de la rodilla y tiempo de recuperación: ensayo clínico aleatorizado

Sergio Broncano Garrido y José Bermúdez Moya

84

Influencia del ciclo menstrual sobre dorsiflexión de tobillo, flexibilidad isquiosural, potencia de miembros inferiores, agilidad, esfuerzo percibido y estado psicofísico en jugadoras de fútbol semiprofesional

Juan Miguel Benito Miranda, Rut Calderón Sanz y Mario Fernández Carrión

80

Uso de realidad virtual en la mejora de la motricidad de niños con parálisis cerebral infantil: una revisión sistemática

Andrea Hernández Padilla y Jorge Jaubert Mejías

60

Protocolo de investigación de un ensayo controlado aleatorio sobre la eficacia del método wim hof para aliviar el estrés laboral

Camille Dupret y Marie Bednarek

51

Eficacia del abordaje de fisioterapia en la prevención y tratamiento de complicaciones en pacientes afectados por covid-19. revisión sistemática

Guiayara Machado García y José M.ª Mariñas Piñeiro

51

Efectos de la reeducación postural global sobre el estrés y la calidad de sueño en profesoras universitarias

David Barranco Rodríguez y Marta de Mora Martín

23

Efectividad del trabajo de fuerza en posición de semiarqueo en el abordaje de lesiones de polea a2 en escaladores: protocolo de investigación de un ensayo clínico aleatorizado

Pau Padial Molinos, Joan Pascual Vallès y Xabier Altadill Legarra

21

Estudio de la eficacia del tratamiento de reeducación del suelo pélvico mediante la telemedicina en la incontinencia urinaria en hombres y mujeres

Tania Barreda Miro, Judith Catalán Rodes e Irati Ferro García

21

Prevenció de deformitats toràciques en adolescents amb fibrosi quística: valoració i pautes d'intervenció fisioterapèutica

Francesc Alcoverro Lafuente y Mireia Bech Paola

20

Abordaje fisioterapéutico de la leucemia linfoblástica aguda en el paciente pediátrico: una revisión sistemática

Yurena Dévora Cabrera y Patricia Díaz Rodríguez

5

Efectos de la terapia miofascial en el dolor y movilidad del hombro en pacientes con cáncer de mama: revisión sistemática

Alba Vergata

5

Valoración y tratamiento conservador de la pubalgia en futbolistas profesionales y amateurs

Oriol Villanueva Vela y Marcos Sánchez Aceytuno

0    

  

table.tableizer-table {

border-collapse: collapse;

font-size: 12px;

border: 1px solid #111;

font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;

}

.tableizer-table td {

padding: 10px;

margin: 0px;

border: 1px solid #111;

}

.tableizer-table th {

background-color: #3DA865;

color: #fff;

font-weight: bold;

text-align:center;

padding: 10px;

}

Formaciones destacadas

Estas son las formaciones más solicitadas

Todo lo que necesitas saber sobre tus pacientes

La Escuela de Suelo Pélvico de Fisiofocus te permite conocer este área de alta demanda y necesidad de especialización. Esta escuela te ofrecerá:

Leer más

Imagen relacionada con Todo lo que necesitas saber sobre tus pacientes

Formaciones Acreditadas

logo-universidad-victoria