Imagen principal del curso Aplicación del Vendaje en la Práctica Clínica: Vendaje Neuromuscular (Kinesiotaping) y Vendaje Funcional

Curso Online

Aplicación del Vendaje en la Práctica Clínica: Vendaje Neuromuscular (Kinesiotaping) y Vendaje Funcional

50 horas

Acreditación universitaria (opcional)

Certificación Universitaria EUNEIZ

2 ECTS

95 €

Modalidad Online

Resumen

El vendaje funcional es un tipo de vendaje que se utiliza para la limitación o inhibición del movimiento doloroso cuando ocurre una lesión (tanto traumática como por sobrecarga repetitiva). Es importante destacar que estos vendajes sólo limitan determinados movimientos, pero no limitan articulaciones por completo, ya que la idea es permitir el movimiento que no duele y mantener el trofismo de los tejidos con el movimiento. Además, los vendajes funcionales tienen la característica de estar compuesto de un material inelásticos, justamente para limitar el movimiento. El vendaje neuromuscular por otro lado es un vendaje elástico que actúa como una segunda piel. Según sea la colocación, el vendaje cumple con distintos objetivos: soporte articular, aumento o disminución del tono muscular, favorecimiento de la circulación, etc. Este vendaje es elástico en un solo sentido (longitudinal) y presenta ondas en su tejido (cuya función es favorecer la circulación en todos los sentidos). Al ser 2 vendajes con objetivos totalmente distintos es importante entender a la perfección para qué se le va a utilizar y tener en cuenta la configuración de la articulación para poder aplicarlos correctamente.
Imagen representativa de Resumen

Programa

1. Historia y principios. Efectos. Pautas generales y contraindicaciones 2. Técnicas de aplicación: Técnica Muscular Técnica de ligamento Técnica de corrección Técnica fascial Técnica de drenaje 3. Aplicación en MMII: 3.1 Esguince de tobillo 3.2 Tendinopatía Aquilea 3.3 Síndrome de isquiotibiales 3.4 Cintilla ileo-tibial 3.5 Síndrome femoro-patelar 3.6 Recentrado de la rótula 3.7 Fascitis plantar 3.8 Trocanteritis 4. Aplicación en tronco: 4.1 Aplicación en diagragma 4.2 Dolor premenstrual 4.3 Aplicación en musculatura del cuello 4.4 Corrección rotación pélvica 5. Aplicación en MMSS: 5.1 Aplicación en el hombro 5.2 Tenbdinopatía cubital 5.3 Aplicación en tunel del carpo 5.4 Aplicación en tendinopatía de Quervain 5.5 Linfedema
1. Historia y pricipios 2. Efectos 3. Materiales 4. Anclajes, tiras activas, tiras de refuerzo y cierres 5. Aplicaciones de MMII: 5.1 Esguince de tobillo 5.2 Tendinopatía Aquilea 5.3 Esguince LLI de rodilla 5.4 Tendinopatía rotuliana 5.5 Fascitis plantar 5.6 Hallux Valgus 6. Aplicaciones de MMSS 6.1 Esguince de Art. Acromio-clavicular 6.2 Esguince de Muñeca 6.3 Rizoartrosis 6.4 Epicondilitis
Programa

Información detallada

Calendario

El tiempo estimado para realizar el curso es de 1 mes, pero lo tendrás disponible durante 4 meses para que puedas aprender al ritmo que desees.

Metodología

Clases teórico-prácticas donde aprenderás el uso de herramientas y técnicas específicas.

Requisitos

Dirigido a fisioterapeutas y estudiantes de 4.º de Fisioterapia.

Precio

Inscripción: 95 € Importe total del curso: 95 €
*Precio de certificación universitaria no incluido: 38 €

Acreditaciones

Certificación Universitaria

opcional (coste extra de 38 €)

Acreditación EUNEIZ

50 horas, 2 ECTS

Posibilidad de ampliación

Podrás ampliar tu tiempo de acceso al curso 4 meses más con un coste de 49 €.
Metodología Online

Metodología Online

Flexible

Adapta el aprendizaje a las necesidades individuales, fomenta creatividad, autonomía, inclusión y mejora la motivación estudiantil.

Cercana

Con el apoyo de los mejores profesionales que te guiarán en cada etapa de tu aprendizaje, desde el principio hasta el final.

Clases asíncronas

Con ejemplos y casos prácticos (incluso pacientes reales) cuyo contenido audiovisual es accesible en diferentes dispositivos y en cualquier momento del día.

Sistema de evaluación continua

Que permite monitorizar el progreso con herramientas diseñadas para la ayuda al estudio autónomo y 100 % flexible.

Profesorado

Acreditaciones oficiales

¡Da el salto y prepárate para tu futuro!

Certificación universitaria

Universidad EUNEIZ: Esta institución educativa online, cuenta con una oferta académica con plena validez en el Espacio Europeo de Educación Superior.

Matrícula y financiación

Aquí tienes toda la información necesaria para completar tu matriculación

Proceso de admisión

Para completar el proceso, sigue estos sencillos pasos: 

Documentación

Formulario de admisión.

Documento legal de acceso a la titulación

Fotocopia de tu DNI.

Reserva de Plaza

Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.

Nuestros alumnos te lo cuentan

FAQ

Al inscribirte, realizar el pago y aportar la documentación necesaria, recibirás un correo electrónico con las instrucciones para iniciar sesión en el campus virtual. La documentación que debes aportar varía en función del tipo de formación: Cursos Si eres fisioterapeuta colegiado: Número de colegiado Colegio profesional Copia del DNI por las dos caras Si eres fisioterapeuta sin colegiar: Copia del título universitario de Fisioterapia o del certificado universitario de solicitud del mismo. Copia del DNI por las dos caras Si eres estudiante de fisioterapia: Copia de la matrícula en 4º grado de Fisioterapia. Copia del DNI por las dos caras Expertos y Masteres: Copia del título universitario de Fisioterapia o del certificado universitario de solicitud del mismo. Copia del DNI por las dos caras
Además de los vídeos en alta calidad (vídeos teoría y vídeos demostraciones de las técnicas), encontrarás los apuntes en formato PDF y material complementario.
Sí, nuestra metodología de formación online está pensada de tal manera que una vez te hayas inscrito en el curso, puedas resolver las dudas que te surjan con el profesor o la profesora que lo imparte. Las dudas las puedes enviar desde el Campus Virtual.
Puedes restablecer tu contraseña desde la página de acceso o contactarnos para asistencia técnica.
Sí, tendrás acceso a los materiales durante un período establecido, que se indica en la descripción del curso. En cualquier caso, podrás adquirir más tiempo de acceso al campus.
Sí, el campus es compatible con ordenadores, tabletas y teléfonos móviles.
Escríbenos a través del formulario del campus o llámanos a nuestro teléfono de atención al cliente 621 22 85 09 para solucionar el problema.
Sí, todos nuestros cursos incluyen un certificado de finalización, siempre que cumplas con los requisitos del curso. En la descripción del curso podrás consultar si está avalado por algún organismo o es un diploma propio de fisiofocus.
En la mayoría de los casos, sí. Tendrás que consultar las especificaciones de la comunidad autónoma en la que te presentes, así como las especificaciones del curso en su descripción.
Puedes solicitar un duplicado de tu certificado escribiendo a nuestro equipo. En algunos casos, se podría aplicar un coste administrativo.

Formaciones Acreditadas

logo-universidad-victoria