
Curso Online
Cómo Favorecer el Desarrollo Motor del Niño
3 horas
Título propio de fisiofocus
20 €
Modalidad Online
Resumen
Este curso proporciona las herramientas teóricas y prácticas necesarias para comprender y estimular el desarrollo motor infantil desde una perspectiva basada en la neurociencia y la fisioterapia pediátrica. A través del análisis del desarrollo típico y atípico, se abordan estrategias para intervenir de manera efectiva en las distintas etapas del crecimiento, desde el nacimiento hasta los primeros años de vida.
Se explorarán métodos de evaluación y abordaje terapéutico enfocados en potenciar la autonomía motriz del niño, respetando su ritmo y necesidades individuales. El curso también ofrece ejemplos prácticos, casos clínicos y propuestas de intervención adaptadas a diferentes entornos.

Programa
1.1. El desarrollo Motor del niño en el 1er año de vida
1.2. Valoración del desarrollo motor
1.3. Estrategias terapéuticas para favorecer el desarrollo motor
2.1. El desarrollo psicomotor
2.2. Signos de alerta
2.3. Causas retraso psicomotor
2.4. Herramientas de valoración
2.4.1. Haizea-Llevant 2.4.2. Alberta Infant Motor Scale3.1. Requisitos aprendizaje motor
3.2. Estrategias terapéuticas
3.2.1. Control cefálico 3.2.2. Volteo DS-DP 3.2.3. Volteo DP-DS 3.2.4. Sedestación 3.2.5. Cambios de posición 3.2.6. Desplazamiento autónomo 3.2.7. La marcha
Información detallada
Metodología
Requisitos
Precio
Acreditaciones
Posibilidad de ampliación
Podrás ampliar tu tiempo de acceso al curso 4 meses más con un coste de 49 €.

Metodología Online
Flexible
Cercana
Clases asíncronas
Sistema de evaluación continua
Que permite monitorizar el progreso con herramientas diseñadas para la ayuda al estudio autónomo y 100 % flexible.
Profesorado
Nuestros alumnos te lo cuentan
FAQ
Tras inscribirte, recibirás un correo con tus credenciales para acceder al campus en nuestra web. Aquí añadiría que una vez que haya realizado el pago y nos aporte la documentación necesaria para hacer el curso, le enviaremos vía email las credenciales para acceder al campus virtual.
Esta es la documentación que nos tiene que aportar el alumno en función de la formación a la que se haya inscrito:
Para fisioterapeutas colegiados:
-
Número de colegiado
-
Colegio profesional.
-
Copia del DNI por las dos caras
Para fisioterapeutas sin colegiar:
-
Copia del título universitario de Fisioterapia o del certificado universitario de solicitud del mismo.
-
Copia del DNI por las dos caras
Para estudiantes de fisioterapia:
-
Copia de la matrícula en 4º grado de Fisioterapia.
-
Copia del DNI por las dos caras