
Curso Online
Del Esguince a la Inestabilidad Crónica del Tobillo. Abordaje Evaluativo Terapéutico Basado en la Evidencia
3 horas
Título propio de fisiofocus
Gratuito
Modalidad Online
Resumen
El esguince de tobillo es la lesión musculoesquelética más frecuente en los países desarrollados. Se considera que de media una persona tendrá un par de esguinces como mínimo en un pie a lo largo de su vida.
Las consecuencias de la inversión forzada que ha generado como mecanismo lesional el esguince, debe valorarse de manera profesional para escoger el mejor vendaje de contención posible según el caso, así como los pasos a seguir, desde la derivación en caso de lesión ósea, a la selección de la terapia manual y los ejercicios terapéuticos concretos, así como el vendaje más o menos rígido y complejo en función de la cantidad de estructuras articulares dañadas.
La prevención de las recidivas es también un papel clave del fisioterapeuta ante el esguince para evitar el paso a la inestabilidad crónica del tobillo.

Programa

Información detallada
Metodología
Requisitos
Precio
Gratuito
Acreditaciones
Posibilidad de ampliación

Metodología Online
Flexible
Clases asíncronas
Sistema de evaluación continua
Con ejemplos y casos prácticos (incluso pacientes reales) cuyo contenido audiovisual es accesible en diferentes dispositivos y en cualquier momento del día.
Profesorado
Nuestros alumnos te lo cuentan
FAQ
Tras inscribirte, recibirás un correo con tus credenciales para acceder al campus en nuestra web. Aquí añadiría que una vez que haya realizado el pago y nos aporte la documentación necesaria para hacer el curso, le enviaremos vía email las credenciales para acceder al campus virtual.
Esta es la documentación que nos tiene que aportar el alumno en función de la formación a la que se haya inscrito:
Para fisioterapeutas colegiados:
-
Número de colegiado
-
Colegio profesional.
-
Copia del DNI por las dos caras
Para fisioterapeutas sin colegiar:
-
Copia del título universitario de Fisioterapia o del certificado universitario de solicitud del mismo.
-
Copia del DNI por las dos caras
Para estudiantes de fisioterapia:
-
Copia de la matrícula en 4º grado de Fisioterapia.
-
Copia del DNI por las dos caras