Inscribirme

Curso online

Creación de un Centro de Fisioterapia con éxito, con ENRIC GRAU, MARC LÓPEZ, BERNAT NAVARRO, JORDI LÁZARO Y MANEL ROSADO

Formación de 25 horas en la que aprenderá a realizar un plan de empresa y un plan financiero y conocerá todos los aspectos jurídicos, los aspectos legales y los requisitos arquitectónicos específicos para la apertura de un centro de Fisioterapia. Acceso al campus con vídeos de las técnicas en alta calidad.

Más información
ORGANIZADO POR:

¡Conozca el curso!

Más información


INICIO Y FIN DEL CURSO

INICIO: 23 de Diciembre del 2024

El curso lo tendrá disponible durante 18 meses desde el inicio del curso y podrá realizarlo cuando considere oportuno, a su ritmo.


DURACIÓN

25 horas

El tiempo estimado para realizar el curso es de un mes, pero lo tendrá disponible durante 18 meses para que pueda aprender al ritmo que desee, a su ritmo.


PRECIO


120$


ATENCIÓN

Este curso va dirigido a fisioterapeutas y estudiantes de fisioterapia.


INCLUYE
  • Apuntes en formato PDF
  • Vídeos en alta calidad
    • Vídeos teoría
    • Vídeos demostraciones prácticas de las técnicas
  • Resolución de dudas con la profesora durante los 18 meses
  • Examen
  • Acceso multidispositivo
  • Diploma propio

Idioma del curso
El curso online está impartido en español

¿Quiere más información?

Déjenos sus datos y le contactaremos






¿Cómo funciona?

Programa

  • CÓMO EMPRENDER con Enric Grau: 
    • ​1. Las bases de una iniciativa emprendedora
      • ​​El proceso de emprender
      • El perfil Emprendedor de éxito
      • Competencias Emprendedoras
      • Autoconocimiento
    • 2. Desarrollo de una idea de negocio
      • Innovación y Creatividad en el desarrollo de una idea de negocio
      • Resolución creativa de problemas
      • Innovación Empresarial
      • Mi idea de negocio
      • Dirección estratégica en clave de competencias
    • 3. El Plan de Empresa
      • El Plan de Empresa: ¿por dónde empezar?
      • El Plan Económico Financiero
      • Tipos de financiación
      • El Plan Comercial
      • Estudio de mercado
      • El Modelo de negocio: Método CANVAS
      • Objetivos y primeros pasos
    • 4. Aspectos jurídicos
      • Tipos de sociedades
      • Constitución de la empresa
      • Trabajo en equipo vs trabajo individual
      • Contratación de personal
    • 5. Valoración del Business Plan
      •  Claves de anticipación en el abordaje burocrático empresarial
      • Valorar el Business Plan
      • Reflexiones sobre el Plan Financiero
      • Reflexiones sobre el Plan Comercial
      • Experiencias y casos
    • 6. Plan de Ejecución
      •  Pla de Ejecución: pasar a la acción, primeros pasos.
      • Modulación variable del Plan Empresarial
      • Control de gastos no contemplados
      • Claves para eliminar los riegos del Plan de Ejecución
      • Plan de Emergencia
    • 7. Apertura del centro
      • Revisión del Plan de Empresa
      • Control de los objetivos
      • Balance de resultados y control económico
      • Gestión de un equipo humano en clave de competencias.
      • Inauguración
  • ASPECTOS LEGALES DE LA ACTIVIDAD con Marc López:
    • 1. Primeros pasos
      • Primeros pasos I: Elección de la forma jurídica
        • Forma jurídica: ¿autónomo/a o sociedad?
          • Formas jurídicas
            • Autónomo/a
            • SCP
            • SL
            • SA
          • Ventajas e inconvenientes
          • Motivos para crear una sociedad
          • Imagen
          • Socios
          • Responsabilidad
          • Cuota de autónomos/colegio
      • Primeros pasos II: Establecimiento físico
        • Informe ingeniería
        • Obras de adecuación
        • Licencia de actividad
      • Primeros pasos III: Tecnologías de la Información
        • Elección software
      • Primeros pasos IV: Conceptos básicos seguridad social​
        • Régimen General
        • Régimen General Asimilado
        • Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
        • Administrador de una sociedad
      • Primeros pasos V: Otros conceptos
        • Responsabilidad Civil
        • LOPD / LSSI
      • Alta de actividad
        • Certificado Digital
        • Alta de actividad en hacienda
          • Inicio de obligaciones legales
        • Alta de autónomos
          • Concepto de “habitualidad”
        • Alta de centro de trabajo (en caso de contar con trabajadores
    • 2. Obligaciones legales
      • ​Definición de las obligaciones legales
        • Impuestos:
          • IVA: Impuesto sobre el valor añadido
            • Tipos de IVA fisioterapia
            • Tipo de IVA otros servicios
            • Implicaciones del IVA exento
          • IRPF: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
          • IS: Impuesto sobre sociedades
        • Retenciones a terceros:
          • Retenciones a profesionales
          • Retenciones de alquileres
          • Retenciones de trabajadores
        • Declaraciones informativas:
          • Operaciones Intracomunitarias
          • Operaciones a terceros
          • Resúmenes anuales de IVA e IRPF
    • 3. Contratación de personal
      • Modalidades de contratación
      • Costes
      • Convenio colectivo
      • La nómina
      • Prevención de riesgos laborales
    • 4. El día a día de la actividad
      • Control de ingresos y gastos
      • Contabilidad (en caso de sociedades)
      • Factura y Factura Simplificada
      • Formas de cobro y limitaciones
  • PROYECTO TÉCNICO con Bernat Navarro
    • Compra o alquiler de locales y pisos para abrir un negocio
    • Adecuación del espacio: licencia de obras y actividades
    • Simplificación administrativa, comunicación de obra y declaración responsable
    • Accessibilidad universal: normativa actual y teoria de dónde llegar
  • ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN PARA REDES SOCIALES con Jordi Lázaro
    • Social Media Plan. ¿Por dónde empiezo?
    • Objetivos, target y plataformas
    • Diseño y documentación
    • Planificación de contenidos
    • Evaluación de resultados
  • PROTECCIÓN DE DATOS con Manel Rosado
    • ¿Qué es la protección de datos?
      • Definiciones
      • Antecedentes normativos
      • Normativa actual
      • Tipos de datos
      • Categorías de datos
      • Categorías especiales de datos
    • Conceptos de la normativa
      • Figuras implicadas
      • Principios de protección de datos
      • Información: quién, cuándo, cómo.
      • Información por capas
      • Derechos
    • Principio de Accountability – Responsabilidad proactiva
      • Registro de actividades
      • Medidas técnicas y organizativas de seguridad
      • Delegado de protección de datos
      • Funciones del delegado de protección de datos
      • Legitimación del tratamiento de datos
      • Consentimiento
      • Relación responsable-encargado
      • Determinación de riesgos
      • Evaluación de Impacto EIPD
      • Brechas de seguridad
    • Ejemplos de incumplimiento normativo
    • Resumen de puntos importantes

Justificación

Curso dirigido a todos aquellos/as fisioterapeutas o estudiantes de grado que deseen crear su propio centro de Fisioterapia con éxito. Hablamos de éxito al hecho de conseguir superar todos los obstáculos de un proceso largo y complejo como éste.

Ésta formación tiene como objetivo aportar todas las herramientas necesarias para que el alumno sea capaz de organizar todas las etapas del proceso de apertura de inicio a fin. Al finalizar la formación el alumno será capaz de realizar un plan de empresa y un plan financiero y conocerá todos los aspectos jurídicos, los aspectos legales y los requisitos arquitectónicos específicos para la apertura de un centro de Fisioterapia.

Es un curso imprescindible para evitar los errores más comunes durante la planificación y ejecución del proyecto y para conseguir llegar a tu objetivo con éxito.

 

Objetivos

  • Definir las bases de una iniciativa emprendedora
  • Desarrollar la idea y el modelo de negocio: ¿por dónde empezar?
  • Diseñar el Plan de Empresa y el Plan Económico Financiero
  • Análisis de mercado y Plan Comercial
  • Conocer y controlar los aspectos jurídicos para la apertura de un centro
  • Definir los requisitos generales para la obtención de licencias
  • Diseñar en Plan de Ejecución
  • Gestionar un equipo humano en clave de competencias

Metodología

El curso está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.

Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas.

El alumno tendrá acceso al curso a partir de la fecha indicada y tendrá 18 meses para finalizarlo. Para superar la formación, deberá visualizar y estudiar todo el contenido audiovisual.

El curso tiene una duración de 25 horas que corresponden a la visualización de los diferentes capítulos y el estudio de los apuntes en formato PDF. Por tanto, el alumno debe llevar a cabo un trabajo activo en su casa para poder superar la formación.

Aquí tiene un ejemplo de las clases que encontrará en el campus:

Por último, en el siguiente tutorial puede ver cómo es la plataforma y los apartados que componen el curso:

Resuelva dudas con el profesor

Una vez se haya inscrito en el curso, podrá resolver las dudas que le surjan con los docentes a través del formulario de contactar del Campus Virtual.

Profesores

Los mejores profesionales

Enric Grau Calderón
Co-fundador de NEXT Terrassa.
Graduado en Fisioterapia, UManresa.
Máster en Fisioterapia neuro-músculo-esquelética, Unir.
Profesor colaborador en Facultat Ciències de la Salut de Manresa. UVic-UCC.
Experto en diagnóstico y tratamiento de la extremidad inferior.
Práctica clínica en Terrassa.
 
 
 
 
Jordi Lázaro
Co-Fundador del centro de entrenamiento y fisioterapia NEXT Terrassa.
 
Responsable del área de comunicación y marketing del centro NEXT Terrassa.
 
Preparador físico de la Selección Española Femenina de Hockey Hierba (clasificada para los JJOO de Tokio 2020).

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por el INEFC Barcelona, Universitat de Barcelona.
 
Máster profesional en Alto Rendimiento en Deportes de Equipo por el FC Barcelona, el INEFC Barcelona y Byomedic System.
 
 
 
Marc López

Director Ejecutivo en Àgora, SA d'Assessorament i Serveis. Asesor Fiscal / Laboral

Responsable de las áreas Fiscal y RRHH de Àgora, asesoría legal para empresas y profesionales fundada en 1987 en Granollers.

Licenciado en Administración y dirección de empresas por ESADE Business School.

 

 

Bernat Navarro Gibert

Arquitecto Técnico e Ingeniero de Edificación.

Ejercicio como liberal desde hace diez años.

Especializado en dirección de ejecución de obras y coordinación de seguridad y salud.

Especialista en proyectos de actividades inocuas, reforma de locales comerciales, grandes oficinas y naves industriales.

 

Manel Rosado
Ingeniero de Telecomunicaciones, asociado núm. 171 en GrausTic (Associació d’Enginyeria Tècnica de Telecomunicació de Catalunya (AETTEC)) y asociado núm. 411 en el APEP (Asociación Profesional Española de Privacidad). 
 
Consultor en protección de datos.
 
En el sector de la arquitectura y la construcción, realización de Proyectos ICT (Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones).
 
 
 
 

Inscribirme


Precio del curso: 120$



















Preguntas comunes

El curso lo tendrá disponible durante 18 meses desde el inicio del curso y podrá realizarlo cuando considere oportuno dentro de este tiempo.

Y si lo finaliza antes de los 18 meses, igualmente podrá acceder a todo el contenido del curso hasta la fecha de finalización.

Sí, además de los apuntes en formato PDF, los cursos incluyen vídeos de acceso multidispositivo.

Sí, nuestra metodología de formación online está pensada de tal manera que una vez se haya inscrito en el curso, pueda resolver las dudas que le surjan con el profesor o la profesora que lo imparte. Las dudas las puede enviar desde el Campus Virtual dentro del apartado de "Ayuda" > "Contacta con los docentes".
Para obtener el diploma propio de Fisiofocus, deberá:
1. Realizar un examen de tipo test (dispondrá de 45 minutos).
2. Obtener una nota mínima de 50/100.
En caso de suspender el examen, podrá volver a realizarlo pasado 48 horas (sólo podrá repetirlo una vez más). Le avisaremos por e-mail cuando haya trascurrido este tiempo.
Una vez haya aprobado el examen, podrá descargarse el diploma propio de Fisiofocus desde el campus virtual.

No, ya que comprobamos que cumpla uno de estos requisitos antes de darle acceso al curso online.

Sí, pero si solicita la certificación universitaria, no podremos tramitarla hasta que haya finalizado la carrera universitaria de fisioterapia. Y si el curso está acreditado por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud, no podrá obtener estos créditos.