Inscribirme

Curso online

Ejercicio y Neuroplasticidad: Aproximación Científica, con CHRISTIAN JIMÉNEZ

Formación de 15 horas con la que aprenderá todas las bases de la neuroplasticidad desde una aproximación científica teórico-practica.

Durante los 18 meses que tenga acceso a la formación, tendrá a su disposición en el Campus Virtual los vídeos de las técnicas en alta calidad y las actualizaciones que vayamos incluyendo.

Más información
ORGANIZADO POR:

¡Conozca el curso!

Más información


INICIO Y FIN DEL CURSO

INICIO: 30 de Diciembre del 2024

El curso lo tendrá disponible durante 18 meses desde el inicio del curso y podrá realizarlo cuando considere oportuno, a su ritmo.


DURACIÓN

15 horas

El tiempo estimado para realizar el curso es de un mes, pero lo tendrá disponible durante 18 meses para que pueda aprender al ritmo que desee, a su ritmo.


PRECIO


150$


ATENCIÓN

Este curso va dirigido a fisioterapeutas y estudiantes de fisioterapia.


INCLUYE
  • Apuntes en formato PDF
  • Vídeos en alta calidad
    • Vídeos teoría
    • Vídeos demostraciones prácticas de las técnicas
  • Resolución de dudas con la profesora durante los 18 meses
  • Examen
  • Acceso multidispositivo
  • Diploma

Idioma del curso
El curso online está impartido en español

¿Quiere más información?

Déjenos sus datos y le contactaremos






¿Cómo funciona?

Programa

  • 1. Presentación. 
  • 2. ¿Qué es la Neuroplasticidad?
  • 3. ¿Neuroplasticidad Adaptativa? ¿Desadaptativa? 
  • 4. Ejercicio y Neuroplasticidad.
    •     4.1. Técnicas de Representación del Movimiento.
  • 5. Movimiento y Neuroplasticidad.
  • 6. Casos Clínicos Reales para el fomento de la Neuroplasticidad.

Justificación

Actualmente todos los tratamientos dentro de la Fisioterapia y otras muchas ciencias de la salud deben de tener en cuenta en su práctica clínica los mecanismos favorecedores de la Neuroplasticidad, cómo lo indica la literatura científica y la evidencia científica más actualizada.
 
Es crítico comprender las bases neurofisiológicas del mecanismo más importante que tiene nuestro cerebro: la Neuroplasticidad. Además, si eres fisioterapeuta te habrás dado cuenta de cómo este mecanismo es la base de todos nuestros tratamientos, por lo que es muy importante comprender cómo funciona en nuestro cerebro y aprender a sacarle el máximo partido en nuestra práctica clínica. 

Objetivos

  • Introducción a la Neuroplasticidad aplicado al ejercicio en ciencias de la salud.
  • Comprenderás todas las bases de la neuroplasticidad y podrás comenzar a ponerlo en práctica desde el primer momento desde una aproximación científica teórico-practica. 
  • Aprenderás la importancia de cambiar el paradigma y la forma de pensar dentro del ámbito de la fisioterapia: el foco en el tratamiento del tejido periférico deja de tener importancia si no comprendes cómo funciona nuestro cerebro, su potencial de moldeamiento, y además, desconoces la capacidad de cambio que tiene y su gran aplicabilidad dentro de nuestra profesión.
  • Aprenderás a razonar en tu práctica clínica con diferentes casos clínicos reales, a prescribir ejercicio terapéutico en pacientes complejos utilizando las bases de la neurociencia y optimizando al máximo los mecanismos neuroplásticos. 
  • Conocerás cómo tener una aproximación científica sobre la neuroplasticidad y el ejercicio para poder comenzar a tratar pacientes, entendiendo el motivo de todos nuestros tratamientos y pudiendo aplicar razonamiento clínico basado en neurociencia y evidencia científica. 

Metodología

El curso está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.

Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas.

El alumno tendrá acceso al curso a partir de la fecha indicada y tendrá 18 meses para finalizarlo. Para superar la formación, deberá visualizar y estudiar todo el contenido audiovisual y aprobar el examen final.

El curso tiene una duración de 15 horas que corresponden a la visualización de los diferentes capítulos, el estudio de los apuntes en formato PDF y la realización del examen. Por tanto, el alumno debe llevar a cabo un trabajo activo en su casa para poder superar la formación.

Aquí tiene un ejemplo de las clases que encontrará en el campus:

Por último, en el siguiente tutorial puede ver cómo es la plataforma y los apartados que componen el curso:

Resuelva dudas con el profesor

Una vez se haya inscrito en el curso, podrá resolver las dudas que le surjan con los docentes a través del formulario de contactar del Campus Virtual.

Profesores

Los mejores profesionales

Christian Jiménez
  • Graduado en Fisioterapia en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
  • Máster Universitario Oficial de Fisioterapia Musculoesquelética Avanzada en el Tratamiento del Dolor en la UAM.
  • Actualmente cursa el grado de Psicología en la UAM.
  • Desarrolla su práctica clínica en clínicas privadas,  a domicilio y de manera  telemática principalmente en paciente con trastornos musculo-esqueléticos.
  • Creador digital y divulgador científico en Youtube: "El fisio de Youtube" donde hace accesible la divulgación científica a todos los públicos.

Inscribirme


Precio del curso: 150$



















Preguntas comunes

El curso lo tendrá disponible durante 18 meses desde el inicio del curso y podrá realizarlo cuando considere oportuno dentro de este tiempo.

Y si lo finaliza antes de los 18 meses, igualmente podrá acceder a todo el contenido del curso hasta la fecha de finalización.

Sí, además de los apuntes en formato PDF, los cursos incluyen vídeos de acceso multidispositivo.

Sí, nuestra metodología de formación online está pensada de tal manera que una vez se haya inscrito en el curso, pueda resolver las dudas que le surjan con el profesor o la profesora que lo imparte. Las dudas las puede enviar desde el Campus Virtual dentro del apartado de "Ayuda" > "Contacta con los docentes".

Para obtener el diploma propio de Fisiofocus, deberá:
1. Realizar un examen de tipo test (dispondrá de 45 minutos).
2. Obtener una nota mínima de 50/100.
En caso de suspender el examen, podrá volver a realizarlo pasado 48 horas (sólo podrá repetirlo una vez más). Le avisaremos por e-mail cuando haya trascurrido este tiempo.
Una vez haya aprobado el examen, podrá descargarse el diploma propio de Fisiofocus desde el campus virtual.

No, ya que comprobamos que cumpla uno de estos requisitos antes de darle acceso al curso online.