Terapia Manual en la extremidad inferior del paciente pediátrico, con SANDRA BALAGUERFormación de 15 horas con la que aprenderá a realizar un tratamiento específico con técnicas e indicaciones adaptadas a la edad y a la región de la extremidad inferior. Durante los 18 meses que tenga acceso a la formación, tendrá a su disposición en el Campus Virtual los vídeos de las técnicas en alta calidad, las actualizaciones que vayamos incluyendo y contenido online extra de regalo.Más información |
¡Conozca el curso! |
INICIO: 03 de Marzo del 2025
El curso lo tendrá disponible durante 18 meses desde el inicio del curso y podrá realizarlo cuando considere oportuno, a su ritmo.
15
El tiempo estimado para realizar el curso es de un mes, pero lo tendrá disponible durante 18 meses para que pueda aprender al ritmo que desee, a su ritmo.
150$
Este curso va dirigido a fisioterapeutas y estudiantes de fisioterapia.
La baja tasa de mortalidad infantil de países desarrollados, es un logro de la Sanidad. Avanzar en el control de enfermedades peligrosas ha sido fruto del trabajo conjunto de equipos de salud y autoridades sanitarias.
De este modo, van surgiendo un nuevos desafíos: prevenir, identificar y tratar a tiempo otras patologías específicas.
Ante esta realidad, el rol del fisioterapeuta pediátrico es fundamental, y más allá del diagnóstico y tratamiento de una patología crónica, es necesario que exista una buena comunicación con los pediatras y los padres acerca del proceso de crecimiento y desarrollo, enfocándose en los riesgos específicos de cada edad. La fisioterapia pediátrica es una especialización dentro de la práctica fisioterápica que requiere una formación específica de los campos anatomofisiológicos y clínicos, con técnicas adaptadas a las necesidades y características de los niños, diferentes según las distintas fases de crecimiento. Es importante conocer las indicaciones, contraindicaciones y limitaciones de la fisioterapia pediátrica.
El fisioterapeuta pediátrico debe ser un experto en la valoración del neurodesarrollo, objetivando las características del crecimiento del niño mediante evaluación clínica y realización de test validados, y un terapeuta manual capaz de adaptar las técnicas a las características fisiológicas y anatómicas del paciente pediátrico.
No podemos olvidar que el conocimiento de las patologías propias de esta edad es necesario no sólo para implementar un buen tratamiento fisioterápico, sino para reconocer las banderas rojas que hacen necesaria la derivación a otro profesional de la salud.
La fisioterapia pediátrica y la terapia manual en pediatría han demostrado ser herramientas seguras, eficaces y con un alto grado de resolución en multitud de patologías, tanto en bebés como en niños o adolescentes. Siendo la fisioterapia una herramienta a considerar dentro del tratamiento pediátrico de patologías que condicionen la movilidad, el desarrollo neuromotriz o el optimo funcionamiento de los diferentes sistemas viscerales.
General:
Específicos:
El curso está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.
Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas.
El alumno tendrá acceso al curso a partir de la fecha indicada y tendrá 18 meses para finalizarlo. Para superar la formación, deberá visualizar y estudiar todo el contenido audiovisual y aprobar el examen final.
El curso tiene una duración de 15 horas que corresponden a la visualización de los diferentes capítulos, el estudio de los apuntes en formato PDF y la realización del examen. Por tanto, el alumno debe llevar a cabo un trabajo activo en su casa para poder superar la formación.
Aquí tiene un ejemplo de las clases que encontrará en el campus:
Por último, en el siguiente tutorial puede ver cómo es la plataforma y los apartados que componen el curso:
Una vez se haya inscrito en el curso, podrá resolver las dudas que le surjan con los docentes a través del formulario de contactar del Campus Virtual.
Fisioterapeuta
Osteópata D.O.
Profesora del Master propio de Osteopatía de la Universidad Camilo José Cela.
Profesora del Experto de Pediatría de la universidad Camilo José Cela.
Profesora del Curso de Postgrado de Pie Zambo-Método Ponseti de la Universidad de Barcelona.
Profesora del Experto de Pediatría Concepto BB.
Profesora de los cursos de Terapia Manual en Pediatría, Experto en Ejercicio Terapéutico y Fisioterapia en la patología digestiva en pediatría de Fisiofocus.
Experta en Fisioterapia Respiratoria Pediatrica, en Uroginecología y en Obstetricia. Experta en Inducción Miofascial y en Terapia Manual Pediatrica Integrativa.
Co-Directora del Centro Muñoz Balaguer. Osteopatía y Fisioterapia desde 2006.
El curso lo tendrá disponible durante 18 meses desde el inicio del curso y podrá realizarlo cuando considere oportuno dentro de este tiempo.
Y si lo finaliza antes de los 18 meses, igualmente podrá acceder a todo el contenido del curso hasta la fecha de finalización.
Sí, además de los apuntes en formato PDF, los cursos incluyen vídeos de acceso multidispositivo.
No, ya que comprobamos que cumpla uno de estos requisitos antes de darle acceso al curso online.
Sí, pero si solicita la certificación universitaria, no podremos tramitarla hasta que haya finalizado la carrera universitaria de fisioterapia. Y si el curso está acreditado por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud, no podrá obtener estos créditos.